Calendario de inscripciones de la pensión para el Bienestar de los adultos mayores. Este programa está diseñado para beneficiar a los adultos mayores, brindando un ingreso bimestral que mejora su calidad de vida. El artículo detalla el calendario de inscripciones, los requisitos necesarios y los lugares donde se puede realizar el registro.
Te puede interesar: Calendario de registro de la pensión Mujeres con Bienestar: fechas, requisitos y dónde registrarse en 2025.
Beneficios del programa
La Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores ofrece múltiples beneficios, entre ellos:
- Apoyo económico bimestral.
- Acceso a servicios de salud y bienestar.
- Reconocimiento de derechos como ciudadanos.
monto del apoyo
El monto asignado a cada beneficiario es significativo, destinado a aliviar las cargas económicas que enfrentan los adultos mayores.
Pagos bimestrales
Los beneficiarios recibirán un pago de 6,200 pesos cada dos meses. Esta cantidad está diseñada para cubrir necesidades básicas y mejorar su bienestar general.
Derechos de los derechohabientes
Cada adulto mayor cuenta con derechos fundamentales relacionados a la pensión. Esto incluye:
- Recibir el apoyo sin intermediarios.
- Acceso a información clara sobre el programa.
- Participación en actividades de bienestar y capacitación.
Requisitos para Registrarse en la Pensión
El proceso de inscripción a la Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores requiere la presentación de diversos documentos que validan la identidad y situación del solicitante.
Documentos necesarios
Para asegurar un registro exitoso, es crucial contar con la siguiente documentación:
- Identificación oficial vigente
- CURP e impresión reciente
- Acta de nacimiento legible
- Comprobante de domicilio actualizado
Identificación oficial vigente
Este requisito puede ser cumplido con cualquiera de los siguientes documentos: credencial para votar, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional, credencial del INAPAM o una carta de identidad.
CURP e impresión reciente
Es necesario presentar una impresión reciente de la Clave Única de Registro de Población, la cual debe ser legible.
Acta de nacimiento legible
El acta debe ser clara y fácil de leer, asegurando que la información sea correcta.
Comprobante de domicilio actualizado
Este puede ser un recibo de servicios básicos (teléfono, agua, electricidad, etc.) que no tenga más de seis meses de antigüedad.
Asistencia de una persona auxiliar
Si el solicitante requiere ayuda, puede llevar a un auxiliar para que le asista durante el proceso de registro.
Documentación para el auxiliar
El auxiliar deberá presentar los mismos documentos que el solicitante, así como un documento que acredite su parentesco o relación con el interesado.
Calendario de Inscripciones 2025
El calendario de inscripciones para la Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores es clave para los interesados en acceder a este apoyo. Las fechas han sido organizadas considerando la letra inicial del primer apellido de los solicitantes.
Fechas de registro por letra inicial del primer apellido
Letras A a C
Las personas cuyos apellidos inician con las letras A a C podrán registrarse los días 9 de junio y 16 de junio.
Letras D a H
Para quienes tienen apellidos que comienzan con las letras D a H, las fechas de registro son el 10 de junio y el 17 de junio.
Letras I a M
Los solicitantes con apellidos que empiecen con las letras I a M podrán registrarse el 11 de junio y el 18 de junio.
Letras N a R
Para los apellidos que inicien con N a R, las inscripciones se llevarán a cabo el 12 de junio y el 19 de junio.
Letras S a Z
Los solicitantes con apellidos que comiencen con las letras S a Z podrán realizar su registro los días 13 de junio y 20 de junio.
Días adicionales de registro
Se han establecido días adicionales para facilitar el registro. Los días 14 y 21 de junio estarán disponibles para la inscripción de adultos mayores de todas las letras, lo que permite un acceso más amplio y conveniente.
Dónde y Cómo Registrarse
El proceso de inscripción para la Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores se lleva a cabo en distintos módulos y también se puede realizar en el hogar cuando sea necesario.
Módulos de Bienestar
Los ciudadanos interesados deben acudir a los módulos de Bienestar, donde se realizarán los registros correspondientes. Estos espacios están distribuidos en varias localidades para facilitar el acceso de la población.
Horarios de atención
Los módulos tienen horarios establecidos para atender a los solicitantes. Su horario es de lunes a sábado, de 10:00 a 16:00 horas. Es fundamental llegar con tiempo para completar todos los trámites necesarios.
Registro a través de visita domiciliaria
Aquellos que enfrentan dificultades para desplazarse pueden optar por el registro mediante visita domiciliaria. Esta opción está disponible para que el proceso sea accesible a todos.
Proceso para solicitar la visita
Para acceder a este servicio, se debe solicitar previamente a través de la página oficial de la Secretaría del Bienestar. Un equipo visitará el domicilio del solicitante para realizar el registro de manera cómoda y eficiente.
Consideraciones Importantes
Es fundamental estar al tanto de ciertos aspectos relevantes al momento de realizar el registro en la Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores. A continuación, se detallan aspectos que deben considerarse.
Número de contacto y seguimiento
Es recomendable contar con un número de contacto para posibles consultas o seguimiento del progreso del registro. Este número será útil para aquellos que requieran información adicional sobre el proceso o que necesiten resolver cualquier inconveniente que surja durante su inscripción.
Página oficial: https://www.gob.mx/bienestar.