Calendario de registro de la pensión Mujeres con Bienestar. Este programa busca garantizar una vejez digna al proporcionar un ingreso bimestral, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de sus beneficiarias. Se requiere cumplir con ciertos requisitos y presentar documentos específicos para poder acceder a este apoyo económico.
Te puede interesar: Ya comenzaron los depósitos de junio 2025 para las beneficiarias de Mujeres con Bienestar en EDOMEX: Todo lo que necesitas saber.
Objetivos y Beneficios
El propósito principal de la Pensión Mujeres Bienestar es ofrecer un respaldo económico a mujeres de 63 y 64 años. Busca reconocer y valorar el esfuerzo y trabajo que han realizado a lo largo de su vida.
- Contribuir a una vejez digna y plena.
- Facilitar condiciones para el bienestar emocional y social.
- Garantizar una ayuda económica de 3,000 pesos bimestrales.
Cobertura y Apoyo Económico
La Pensión Mujeres Bienestar abarca a mujeres adultas mayores en todo el país. Este apoyo económico es fundamental para afrontar los gastos de la vida diaria.
Es un apoyo que se otorga de manera bimestral, contribuyendo a la estabilidad económica de las beneficiarias. El programa se ha implementado dentro de un marco de políticas sociales que buscan mejorar la calidad de vida de este sector de la población.
Fechas de Registro para 2025
El registro para la Pensión Mujeres Bienestar se establecerá en un periodo específico durante el mes de junio. Es fundamental estar al tanto de las fechas para proceder con la inscripción.
Período de Inscripción en junio de 2025
Las mujeres que cumplen con los requisitos podrán registrarse del 9 al 21 de junio de 2025. Durante este tiempo, los Módulos de Bienestar estarán disponibles de lunes a sábado, facilitando así el acceso al registro. Los horarios de atención se establecerán de 10:00 a 16:00 horas.
Clasificación por Letra Inicial del Primer Apellido
El proceso de registro se ajustará a una clasificación que dependerá de la letra inicial del primer apellido de la solicitante. Se organizará de la siguiente manera:
- A, B, C: lunes 9 y 16 de junio
- D, E, F, G, H: martes 10 y 17 de junio
- I, J, K, L, M: miércoles 11 y 18 de junio
- N, Ñ, O, P, Q, R: jueves 12 y 19 de junio
- S, T, U, V, W, X, Y, Z: viernes 13 y 20 de junio
- Todas las letras: sábados 14 y 21 de junio.
Para conocer las fechas exactas, se debe consultar la página oficial de la Secretaría de Bienestar o asistir a los módulos correspondientes.
Requisitos para el Registro
Para acceder a la Pensión Mujeres Bienestar, es esencial cumplir con ciertos requisitos y presentar la documentación solicitada. A continuación, se detallan los documentos necesarios para el registro.
Documentación Necesaria
La siguiente documentación es imprescindible para llevar a cabo el registro:
-
Identificación Oficial Vigente
Este documento puede ser la credencial para votar (INE), pasaporte, cartilla militar, cédula profesional, o carta de identidad. Es crucial que esté vigente para ser aceptada.
-
Comprobante de Domicilio No Mayor a 6 Meses
Se requerirá un comprobante que no exceda los seis meses de antigüedad. Este puede ser un recibo de servicios como teléfono, luz, gas, agua o predial.
Registro de Personas Auxiliares
Las mujeres adultas mayores tienen la opción de designar a una persona auxiliar para que las represente en los trámites. La persona registrada deberá presentar la misma documentación requerida para la beneficiaria. Este recurso está disponible para facilitar el proceso de inscripción.
Proceso de Registro
La inscripción en el programa se desarrolla en varios pasos para garantizar una atención adecuada y oportuna. Es fundamental seguir las indicaciones establecidas para un registro exitoso.
Módulos de Bienestar: Ubicación y Horarios
Los Módulos de Bienestar son los espacios designados para realizar el registro. A través de estos módulos, las solicitantes podrán obtener información y asistencia directa. Su ubicación es variada, y se encuentran disponibles en distintas localidades del país.
- Horario de atención: lunes a sábado de 10:00 a 16:00 horas.
- Consulta la ubicación del módulo más cercano ingresando tu CURP.
Proceso para Solicitar una Visita Domiciliaria
Para aquellas mujeres que no puedan asistir personalmente a los módulos, existe la opción de solicitar una visita domiciliaria. Este procedimiento se realiza a través de la página oficial de la Secretaría de Bienestar.
- Es necesario completar un formulario en línea para gestionar la visita.
- Se recomienda proporcionar información precisa para facilitar el proceso.
Página oficial: https://www.gob.mx/bienestar.