La Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores es un programa que proporciona apoyo económico a los mexicanos mayores de 65 años. Para el año 2025, se han establecido nuevas fechas de registro que facilitarán la inscripción de beneficiarios al programa.
Monto de la Pensión
El monto de la pensión es de seis mil 200 pesos bimestrales, un incremento respecto a años anteriores. Este aumento refleja el compromiso del gobierno por mejorar las condiciones económicas de los adultos mayores.
Uso de la Tarjeta del Bienestar
El apoyo económico se entrega a través de la Tarjeta del Banco del Bienestar, que los beneficiarios pueden usar para retirar efectivo o realizar compras en establecimientos afiliados. No hay límite para retirar el dinero, permitiendo una gestión flexible de los fondos.
Fechas de Registro para el Año 2025
El registro para la Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores en el año 2025 se llevará a cabo en diversas fechas específicas. Es fundamental estar al tanto de las fechas y horarios para facilitar el proceso de inscripción.
Calendario de Inscripción en Febrero
Fechas por Inicial del Apellido
- Lunes 17 y 24 de febrero: Apellidos que inician con A, B y C.
- Martes 18 y 25 de febrero: Apellidos que comienzan con D, E, F, G y H.
- Miércoles 19 y 26 de febrero: Apellidos que inician con I, J, K, L y M.
- Jueves 20 y 27 de febrero: Apellidos que comienzan con N, Ñ, O, P, Q y R.
- Viernes 21 y 28 de febrero: Apellidos que inician con S, T, U, V, W, X, Y y Z.
- Sábado 22 de febrero: Para todas las letras del abecedario.
Horarios de Atención
Los módulos de atención estarán abiertos de lunes a sábado, en un horario de 10:00 a 16:00 horas, para que los beneficiarios puedan acudir en el momento más adecuado.
Registros Bimestrales Posteriores
Meses de Registro
Además de las fechas de febrero, se programarán registros bimestrales en los meses de abril, junio, agosto, octubre y diciembre, ofreciendo a los nuevos beneficiarios más oportunidades para inscribirse.
Recomendaciones para el Registro
Se recomienda a los interesados acudir con antelación a los módulos y revisar la documentación necesaria antes de su visita, lo que facilitará el proceso de inscripción.
Para registrarse en la Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores, es esencial cumplir con ciertos requisitos documentales. A continuación, se detallan los elementos necesarios y el procedimiento a seguir para asegurar una inscripción adecuada.
Requisitos para el Registro
Documentación Necesaria
La documentación requerida para el registro incluye los siguientes elementos:
-
Identificación Oficial Vigente
Se acepta una identificación como la credencial del INE, un pasaporte, la cartilla militar o una credencial del INAPAM.
-
Comprobante de Domicilio
Este puede ser un recibo reciente de servicios básicos, como luz, agua, gas, teléfono o predial, no mayor a seis meses.
-
Acta de Nacimiento y CURP
El acta de nacimiento debe ser legible para verificar la edad. La CURP debe estar impresa recientemente para asegurar que los datos estén actualizados.
Procedimiento de Registro
El proceso para registrarse puede realizarse de las siguientes maneras:
-
Realizar el Trámite Personalmente
Los solicitantes pueden acudir a los módulos de atención y presentar la documentación requerida directamente.
-
Registro a través de un Adulto Auxiliar
Si el interesado no puede asistir, puede designar a un adulto auxiliar. Este deberá presentar la misma documentación y un documento que acredite el parentesco.
Módulos del Bienestar
Los módulos del Bienestar son espacios habilitados para facilitar el registro y la atención a los adultos mayores. En estos lugares se brinda información y se procesa la documentación necesaria para acceder a la pensión correspondiente.
Localización de Módulos
Los módulos se encuentran distribuidos en diversas localidades a lo largo del país. La ubicación exacta puede variar, por lo que es recomendable consultar previamente la información local. Estos módulos están abiertos desde el inicio del registro y durante los periodos designados para la atención.
Proceso de Atención
El proceso de atención en los módulos es ágil y organizado. Para asegurar una atención adecuada, se seguirán los siguientes pasos:
- Recepción: Al llegar, los solicitantes serán recibidos por personal capacitado que les orientará sobre el proceso.
- Revisión de Documentos: Se verificará que la documentación requerida esté completa y en orden.
- Registro: El personal procederá a ingresar la información en el sistema.
- Entrega de Comprobante: Al finalizar, se proporcionará un comprobante de registro al solicitante.
Es fundamental que los adultos mayores se presenten con los documentos necesarios para evitar contratiempos durante su visita al módulo.
Página oficial: https://www.gob.mx/bienestar.