Inicia en octubre entrega de tarjetas para la pensión Mujeres Bienestar: Apoyo económico para mujeres de 60 a 64 años. En octubre de 2025, se inicia la entrega de tarjetas para la Pensión Mujeres Bienestar. Este programa está dirigido a mujeres de entre 60 y 64 años que aún no reciben la pensión universal para adultos mayores. Las beneficiarias disfrutarán de un apoyo económico bimestral de 3 mil pesos. El proceso incluye la entrega de tarjetas en módulos de atención y la confirmación de citas a través de mensajes SMS.
Te puede llegar a interesar: Cómo hacer el registro paso a paso para las Becas Benito Juárez 2025: Guía completa y fácil.
Detalles del proceso de entrega de tarjetas
Este apartado detalla el proceso de distribución de las tarjetas del programa, asegurando que las beneficiarias comprendan la logística involucrada.
Fechas oficiales de inicio y finalización
La entrega de tarjetas comenzará el 7 de octubre de 2025 y se extenderá hasta el 7 de noviembre de 2025. Durante este periodo, se llevarán a cabo múltiples actividades para garantizar una atención adecuada.
Módulos de atención para entrega
Los módulos de atención serán el punto central para la recepción de tarjetas. Se habilitarán distintas ubicaciones para mejor accesibilidad.
Ubicación de los módulos
- Los módulos estarán distribuidos en diferentes estados y municipios del país.
- Las beneficiarias recibirán información específica sobre el lugar más cercano al momento de su registro.
Horarios de atención por módulo
- Los módulos estarán abiertos de lunes a viernes durante horarios establecidos por la Secretaría de Bienestar.
- Es importante consultar los horarios específicos que se anunciarán junto con la ubicación de cada módulo.
Mensajes SMS para confirmar hora y lugar
Cada beneficiaria recibirá un mensaje SMS que confirmará su cita personal para recoger la tarjeta. Este mensaje incluirá información clave sobre la fecha, hora y lugar designados, lo cual es esencial para evitar confusiones.
Requisitos y documentación para recibir la tarjeta
Es esencial contar con la documentación correcta para poder recibir la Tarjeta de Bienestar. Cada beneficiaria debe presentar ciertos requisitos en el momento de la entrega.
Identificación oficial y formatos aceptados
La presentación de una identificación oficial es fundamental para validar la identidad de las beneficiarias.
Presentación original y copia
Es necesario llevar tanto el original como una copia de la identificación para cumplir con el protocolo de entrega.
Tipos de identificaciones válidas
- Credencial para votar.
- Pasaporte.
- Identificación oficial emitida por instituciones gubernamentales.
Talón morado del registro
Este documento sirve como comprobante del registro realizado y es indispensable presentar el talón morado al momento de recibir la tarjeta.
Proceso de fotografía y seguridad
Durante la entrega, se tomará una fotografía para garantizar que la tarjeta sea entregada a la persona correcta.
Toma de fotografía en el módulo
El procedimiento incluye la captura de una imagen en el módulo de atención, asegurando así la correcta identificación.
Entrega en sobre sellado
La tarjeta se proporcionará en un sobre sellado, manteniendo la confidencialidad de la información financiera.
Registro y elegibilidad para la Pensión Mujeres Bienestar
Este apartado describe los requisitos y el proceso para acceder a la Pensión Mujeres Bienestar, asegurando que las beneficiarias cumplan con los criterios establecidos.
Registro realizado en agosto de 2025
Las mujeres que deseen recibir la pensión tuvieron que registrarse durante el mes de agosto de 2025. Este registro es fundamental para su inclusión en el programa.
Requisitos para mujeres de 60 a 64 años
Las beneficiarias deben cumplir con ciertos requerimientos de edad y situación económica.
- Ser mujer entre 60 y 64 años.
- No estar recibiendo la pensión universal para adultos mayores.
Diferencias con la pensión universal
La pensión universal se extiende a adultos mayores de 65 años, mientras que la Pensión Mujeres Bienestar está dirigida a un grupo específico que inicia su elegibilidad antes de esa edad.
Mecanismos para registro posterior a agosto
Las mujeres que no lograron registrarse en agosto de 2025 deberán esperar futuras convocatorias o mecanismos que se habiliten por la Secretaría de Bienestar.
Confirmación de estatus mediante buscador oficial
Las beneficiarias pueden verificar su registro y estatus en línea a través de un sistema diseñado por la Secretaría de Bienestar.
Uso del CURP para consulta
El CURP o Clave Única de Registro de Población es el requisito para acceder al buscador y confirmar la información.
Interpretación de resultados del buscador
Los resultados indicarán si la mujer está registrada, su módulo de entrega y otros detalles relevantes para el proceso.
Funcionamiento y beneficios del programa
Esta iniciativa está diseñada para ofrecer un apoyo significativo y sostenido a las mujeres de 60 a 64 años. A través de esta acción se busca mejorar su situación económica y fomentar su autonomía.
Apoyo económico bimestral de 3 mil pesos
El programa garantiza un apoyo económico de 3 mil pesos cada dos meses. Este ingreso es útil para cubrir necesidades básicas y contribuir al bienestar general de las beneficiarias. La entrega se realiza directamente, evitando intermediarios.
Página oficial: https://programasparaelbienestar.gob.mx/pension-mujeres-bienestar/.